Blog Oficial de Gobierno en línea.
Sitio web: http://bit.ly/LOgykV
Youtube: http://bit.ly/PMXa8F
Facebook: http://on.fb.me/N4IFOx
Twitter: @Gobiernoenlinea http://bit.ly/TsDqfb
Te has preguntado, ¿Qué harías con tu tiempo si para hacer un trámite o utilizar un servicio de una entidad del Estado, no tuvieras que desplazarte o invertir horas haciendo una fila?
Si ya has disfrutado de los beneficios de la tecnología para relacionarte con el Estado, puedes contanos en http://vive.gobiernoenlinea.gov.co/qué haces ahora con tu tiempo. Además puedes conocer algunos trámites y/o servicios en línea que ya están disponibles para ti.
Acá unos ejemplos de lo que hacen los colombianos:
Con la llegada de la
temporada de vacaciones de navidad y año nuevo “Vive Gobierno en
Línea” les presenta la herramienta TIC Viajero
Seguro que le permitirá a todos los colombianos conocer todos
los detalles en relación a sus destinos turísticos dentro del país en estas
fechas.
Para hablarnos detalles de
esta novedosa aplicación contamos con la intervención de Marlon Jurado y Luis Daniel Prieto funcionarios del programa de “Seguridad en Carreteras” de INVIAS que nos presentaron
entre otros cómo funciona esta aplicación y la forma de conocer información que
puede ser de gran utilidad para los colombianos a la hora de realizar viajes
por toda Colombia.
En esta segunda entrega, “Vive Gobierno en
Línea” con el ánimo de entregarles herramientas TIC para
relacionarse más fácil con las entidades del Estado en línea, continuamos
presentándoles la nueva estrategia de comunicaciones de Gobierno en línea con
su nueva “Landing Page” http://vive.gobiernoenlinea.gov.co/
donde su eslogan es “Con Gobierno en
líneaEl Estado Te Devuelve Mas Que
Tiempo”. En este nuevo portal anexo al ya conocido Gobierno en línea podemos
encontrar testimonios reales de ciudadanos tanto en video como en texto por
ellos mismos, la lista de trámites en línea, noticia de las redes sociales y
próximamente los ciudadanos pueden proponer los trámites que les gustaría tener
en línea.
Por ello contamos con
José Ricardo Plazas y Nayibe Prieto (Sensibilizadores del
MinTIC en los Supercades) en la ciudad de Bogotá, y nos comentaron su
experiencia en estos lugares donde habitualmente los ciudadanos van a realizar
sus trámites y la forma como se están sensibilizando para que realicen estos
mismos trámites en línea a través del Portal del Estado Colombiano y en la página Gobierno en línea, con ello ahorrar más
tiempo y poder disfrutarlo con la familia, los amigos o sus actividades
favoritas
Continuamos en “Vive Gobierno en
Línea”presentando detalles y haciendo un seguimiento dela
Segunda Convocatoria de Talento
Digital que va desde el 23 de octubre hasta el 23 de noviembre
de 2012 y su objetivo es apoyar e incentivar el desarrollo y formación en áreas
del conocimiento de las Tecnologías de la Información TIC, con una inversión de
más de 27 mil millones de pesos por parte del Gobierno el Presidente Juan
Manuel Santos, a través de la entrega de créditos condonables en una alianza
del MINTIC con
el ICETEX.
Por ello contamos con las
declaraciones Albeiro Cuesta,
(Gerente de Fortalecimiento de Industria del Ministerio TIC) que nos contó los
avances de esta convocatoria y realiza la invitación a todos los colombianos
para que se inscriban para empezar a disfrutar de esta interesante opción
académica relacionada con las TIC. Gobierno
en línea
Continuando con temas que
relacionan la educación con las TIC, “Vive Gobierno en
Línea”presentó el evento Educa Digital que
se llevó a cabo en Bogotá, liderado por el MINTIC y Computadores
para Educar. Congregó a cerca de 1.000 docentes de instituciones
públicas beneficiadas por Computadores
para Educarde todo el territorio nacional, los cuales
tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar las nuevas tendencias a
nivel educativo de diferentes conferencistas internacionales.
Escuchamos experiencias positivas
de Carlos Upegui (Coordinador del
Colegio XX en Medellín), Martha Patricia
Castellanos (Directora Ejecutiva de Computadores
para Educar),y
Andrés Aguilar (Docente en Cundinamarca)
queresaltaron la labor dentro de Educa Digital que
les ha permitido llevar las herramientas TIC a varias regiones de Colombia.
En esta oportunidad “Vive Gobierno en
Línea” con el ánimo de informar a los servidores públicos Seminarios
Prepárese que es una estrategia del Programa Gobierno
en línea para sensibilizar los municipios y gobernaciones para el
uso de las TIC en la administración pública.
Para ello tuvimos las
declaraciones de Felipe Guzmán
(Líder de Gobierno en línea Territorial) que nos comentó entro otros, seminario
sobre el Nuevo
Modelo de Gobierno en línea. También contamos con Oscar Giraldo, (Consultor de
Apropiación de los Seminarios Prepárese 2012) que nos hablo del Día
Mundial de Cero Papel
Para consultar sobre Prepárese
2012, contáctese con: Centro de Contacto
Ciudadano Campaña Prepárese, Programa Gobierno en línea capacitaciones@gobiernoenlinea.gov.co Teléfono:
1-8000-952525 (nacional) y 5953525 (Bogotá), opciones 1 / 2. Celular: 3202212647
Presentamos en “Vive Gobierno en
Línea”la Segunda Convocatoria de Talento Digital que
va desde el 23 de octubre hasta el 23 de noviembre de 2012 y su objetivo es apoyar
e incentivar el desarrollo y formación en áreas del conocimiento de las
Tecnologías de la Información TIC, con una inversión de más de 27 mil millones
de pesos por parte del Gobierno el Presidente Juan Manuel Santos, a través de
la entrega de créditos condonables en una alianza del MINTIC con el ICETEX.
Por ello contamos con las
declaraciones de Carlos Rojas Contreras
(Beneficiario de la primera Convocatoria de Talento Digital),
que cuenta su experiencia positiva y Albeiro
Cuesta, (Gerente de Fortalecimiento de Industria del Ministerio TIC).
Los grandes eventos TIC no
pueden ser ajenos a nuestro espacio “Vive Gobierno en
Línea” por eso estuvimos presentes en Colombia 3.0 que
es la Gran Cumbre de Contenidos Digitales. Un evento dirigido a los
profesionales, emprendedores, gestores y productores de contenidos digitales
del país, que se realizó en el reciento de Corferias Bogotá Gobierno
en línea
Nos acompañaron entre otros invitados, María Carolina Hoyos Turbay (Viceministra TIC) quien nos comentó sobre su conferencia de Periodismo Digital y Carolina Gonzales (Coordinadora
de la Urna de Cristal) quien anunció la nueva fase de la Urna de
Cristal como herramienta de Servicio al Ciudadano y Participación Ciudadana.
Para mayor información
consulte las conferencias en www.col30.co
En “Vive Gobierno en
Línea” continuamos con la segunda parte de como, las redes
sociales y otras herramientas TIC, están comenzando a formar parte en la
participación ciudadana en varias entidades gubernamentales y decidimos recoger
algunas experiencias positivas que se practican en varios lugares del país.
Tuvimos a invitados como: a Javier Sneider Bautista, (Community Manager Secretaría de las TIC de
la Gobernación de Boyacá), Daniel
Montes Briceño (Gestor de Tecnología
y Marketing Digital en el Eje Cafetero) y Piedad Cristina Monsalve, (Secretaria
de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín). Ellos nos presentaron y
entregaron un balance a los oyentes sobre el origen, el desarrollo y los
resultados de la implementación de las redes sociales y otras herramientas TIC
para el servicio al ciudadano. Gobierno
en línea
El turismo y las nuevas
tecnologías se han unido para facilitar a los ciudadanos nuevas opciones de
visitar lugares en Colombia que antes no tenían la difusión necesaria para
tener visibilidad ante los viajeros, pero en esta oportunidad.
Por ello Gobierno
en líneaa través de su programa radial “Vive Gobierno en
Línea”dio a conocer la iniciativa #Turistic que
es la herramienta TIC que involucra las redes sociales, turismo y marketing,
que hace su énfasis especial en el desarrollo del sector turístico de Colombia.
Nuestros invitados fueron: Annie Burbano
(Consultora Estrategias Digitales para
Turismo), Luis Betancourt (Consultor Seo Search Engine Optimización)
y Janet Rodríguez (Gerente Del Hotel Casa Galería).
Es necesario recordar que
Turistic hace del programa #BrigadaDigital
Para mayor información del
Turistic consulte en Facebook: TurisTIC, en
Twitter: #Turistic y
en su blog TurisTIC
En “Vive Gobierno en
Línea” ahora es el turno para echarle una mirada a cómo, las
redes sociales y otras herramientas TIC, están comenzando a formar parte en la
participación ciudadana en varias entidades gubernamentales y decidimos recoger
algunas experiencias positivas que se practican en varios lugares del país.
Tuvimos a invitados como: Elsa Noguera (Alcaldesa de Barranquilla), MiryamSuárez Camacho (Coordinadora del Portal Bogotá), Fabián Corredor (Asesor de la
Alcaldía de Bogotá en e-Gobierno, Cultura y apropiación Digital) y Carolina González Tabares, (Coordinadora General del Programa Urna de
Cristal del Ministerio TIC). Ellos nos presentaron y entregaron un balance
a los oyentes sobre el origen, el desarrollo y los resultados de la
implementación de las redes sociales y otras herramientas TIC para el servicio
al ciudadano. Gobierno
en línea
Una entidad como la Policía
Nacional ha incursionado desde
hace varios años en las TIC y se moderniza para prestar un mejor servicio a
todos los colombianos a través de herramientas como su página web. www.policia.gov.co que como es sabido trabaja de la mano con el
programa Gobierno
en línea para “Hacerles más
fácil la relación con el Estado” a los ciudadanos, a través de las TIC.
Continuando con el deseo de
brindar más soluciones a los ciudadanos en Colombia a través de las TIC, “Vive Gobierno en
Línea”le apuntó a un servicio conocido como El Sistema de Información Geográfica para
el Ordenamiento Territorial Nacional (SIGOT),
que constituye una organización de entidades, acuerdos y recursos tecnológicos
que facilita el acceso y uso de información georreferenciada, (es decir al posicionamiento con el que se define la
localización de un lugar en el país) con el propósito de contribuir a una
eficiente y oportuna toma de decisiones por parte de las autoridades y
decisiones en el sistema de planeación, a nivel nacional, regional y local, en
apoyo de una mejor gestión del desarrollo territorial. Hay que recordar que el
SIGOT está adscrito al Instituto
Geográfico Agustín Codazzi
Para
desarrollar este tema nos acompañaron Nohora
Trujillo (Coordinadora del Grupo
Interno del trabajo y ordenamiento territorial Instituto Geográfico Agustín
Codazzi) y Hector Carrillo (Administrador de contenidos digitales www.igac.gov.co. Ellos nos comentaron que el objetivo
central del SIGOT es contribuir a una eficiente y oportuna toma de decisiones,
apoyando a los autoridades en el sistema
de planeación a nivel nacional, regional y local, con una herramienta
tecnológica que soporte la gestión y evaluación de las políticas públicas, con
información político-administrativa, socio-económica y ambiental
georeferenciada que permita orientar adecuadamente los recursos. Gobierno
en línea
En “Vive Gobierno en
Línea” la oportunidad para destacar los ganadores de la versión
2012 de Los
Premios Colombia en Líneaque
exaltó a los sitios Web que se preocupan por los usuarios y buscan, no sólo brindar
información, sino establecer una relación bidireccional a través de medios
electrónicos, una inicitiva mas donde está involucrado el programa Gobierno
en línea
Entre los ganadores podemos
reseñar Mejor Sitio de Gobierno:www.tulua.gov.co, el Mejor Sitio Servicios
Financieros: www.icetex.gov.co, el Mejor
Sitio de Política y Democracia:www.congresovisible.org, y para esta versión se entregaron 4
menciones especiales Mejor sitio Web
municipal Gobierno en línea: www.girardota.gov.co, Mejor
sitio Web ciudad capital y/o Gobernación Gobierno en línea: www.invama.gov.co, Mejor
desarrollo de aplicación para trámites o servicios:Celuagronetwww.agronet.gov.co
Tuvimos como invitados a Alberto
Samuel Yohai (Presidente de la Cámara
Colombiana de Informática y Telecomunicaciones – CCIT), Martha Lucía Villegas
(Directora
del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el
Exterior - ICETEX),
Patricia Londoño (Directora del Departamento de Informática de la Alcaldía
de Tuluá) y Mónica Pachón (Directora del Programa Congreso Visible de la Universidad de los Andes) quienes nos
entregaron sus impresiones y comentarios sobre este importante reconocimiento,
único en el país.
En ciudades capitales como
Bogotá, el hecho de realizar diversos pagos y obligaciones con entidades del
Distrito, era algo que significaba realizar desplazamientos a cada una de las
oficinas, situación que se convertía en pérdida de tiempo y dinero para los
contribuyentes.
Pero ahora eso cambió ya que La Alcaldía
Mayor de Bogotá, ha entrado en la era de las TIC, gracias a
la estrategia Gobierno
en líneacon la puesta en marcha de los Cades
Virtuales, que son unidades
móviles de consulta y en algunos casos de pago, diseñados para ser ubicados en
espacios públicos de gran afluencia de personas. Por esta razón, se encuentran
en cadenas de almacenes y supermercados de alta demanda ciudadana.
Para ello en “Vive Gobierno en
Línea” invitamos a Ricardo Agudelo (Director
Distrital del Servicio Al Ciudadano)para que nos contara
sobre las ventajas que estos Cades
Virtualesles
ofrece a los ciudadanos de toda Bogotá, mencionando que allí se prestan cerca
de 20 trámites y servicios claves que solicita el público como la consultar antecedentes judiciales, comparendos,
pago de impuestos, el valor del metro cuadrado en Bogotá, el estado de un
estudiante inscrito en la Secretaría de Educación, el puntaje obtenido en la
encuesta Sisbén, etc que le permitirán al ciudadano adaptarse a las TIC de una
forma rápida, y fácil.
Para
mayor de los Cades Virtuales, consulten
http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.011515,
en las líneas telefónicas en Bogotáa la Línea 195
donde estarán dispuesto a ayudarlo en sus inquietudes en relación con trámites
y servicios ante las entidades del Distrito.
En
relación a la actividad laboral cotidiana que todos los ciudadanos en Colombia
desarrollamos en diferentes áreas. ¿Qué pensaría usted si pudiera
trabajar desde su casa, sin gastar 2 o más horas en transporte, economizando
tiempo, y dinero?
Pues esto ya es una realidad gracias a
la implementación del Teletrabajo que
se está convirtiendo en una novedosa
modalidad laboral en el país, dentro del desarrollo del proceso de
socialización y promoción de esta iniciativa se propusieron una serie de
actividades entre las cuales se encuentra la
Feria Internacional de Teletrabajo y El Libro Blanco de Teletrabajo en Colombia.
Como
ya es costumbre en “Vive
Gobierno en Línea” invitamos a los expertos, en este caso a Daniel
López (Líder de la Iniciativa Teletrabajo), Melba Díaz (Jefe de la Dirección de Derechos
Fundamentales del Ministerio del Trabajo), Alejandra León (Directora del Programa Empresarial de
Promoción Laboral para Personas con Discapacidad “Pacto de Productividad”),
Carlos Buriticá (Administrador
de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Teletrabajadoren laCaja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) y Carlos Arias (Gerente de Ventas en Cisco Systems) quien nos comentaron todo lo
concerniente al Teletrabajo y
las ventajas y bondades que brinda esta nueva modalidad laboral desde el
Gobierno, la población discapacitada, los empleados y empresarios.
Usted sabía que en su
municipio y en su departamento hay una página de Internet que le informa, le
permite comunicarse con su región, conocerla, entre muchas otras cosas? Por
ello Ministerio TIC, a
través de su EstrategiaGobierno
en línea en su afán de interconectar a todas las regiones de
Colombia, está implementando Los
Sitios Web Regionalesque ha generado una serie de herramientas para que sea más fácil que la
alcaldía más pequeña hasta la más grande tengan un lugar en la red.
Por ello “Vive
Gobierno en Línea”a Felipe Guzmán (Líder de Gobierno en línea
Territorial) para que nos contara las ventajas de esta herramienta y
las ventajas que les ofrece a todos los habitantes de Colombia para estar
conectados con sus lugares de origen.
Para mayor información de Sitios Web Municipales consulte http://bit.ly/PHdNpi,
las líneas
telefónicas en Bogotá5 953525 y para el resto del país al 01
8000 952525.
En esta oportunidad en “Vive
Gobierno en Línea”relaciona temas que parecieran distantes
como el deporte y las TIC. Por ello nuestro espacio les presenta la entidad
gubernamental conocida como Coldeportesque desde hace 43 años, apoya a los deportistas para que se logren
resultados como los de los pasados Juegos Olímpicos Londres 2012.
Dentro de Coldeportes existe la
plataforma Coldeportes Virtualen donde se concentran todos los servicios en línea que presta están
entidad como el Sistema de Proyectos de Inversión, la Oficina de
Inspección, Vigilancia y Control,, además de Secretaria General y otros servicios para los deportistas
y los ciudadanos colombianos, lo que la hace una entidad muy TIC.
Para conocer más de esta
herramienta TIC contactamos a Jairo
Giraldo (Jefe
de Prensa de Coldeportes) quien nos hablo de los múltiples servicios
que presta la plataforma de Coldeportes Virtualy Camilo Vidales (Jefe de Prensa de la Convocatoria
Supérate) que asi mismo nos dio pormenores de dicha
posibilidad para los deportistas.
Para mayor información de Coldeportes consulte la
página http://www.coldeportes.gov.co en
la sección Coldeportes Virtual, en
el correo electrónico contacto@coldeportes.gov.co, la
línea telefónica en Bogotá 4377030 Ext:
1003-1004-1006 y en la línea gratuita nacional 01 8000 910237 donde
estarán prestos para darte el mejor servicio. @Coldeportes
Muchos oyentes y lectores quizás se hayan preguntado ¿cómo hacer uso de la
tecnología cuando no tengo en casa?... es decir, que solución está ofreciendo
el Gobierno para que pueda acceder a las TIC? …si yo no tengo computador en mi
casa, pues me voy para un café internet, seguramente muchos de los ciudadanos
harán lo mismo.
Sin embargo, en esta edición de “Vive
Gobierno en Línea”les contamos queel Gobierno Nacional a través
del Ministerio de Tecnologías de
la Información y las comunicaciones, está implementando una
iniciativa llamada PUNTOS VIVE DIGITAL. Es
por ello que tuvimos la presencia de Jessica Trujillo Gaitán (Asesora de Compartel)
que nos comento los pormenores de esta iniciativa que beneficia a la población de estratos bajos de los diferentes municipios y
ciudades capitales del país en relación al acceso, uso, aprendizaje y
dominio de las TIC, a través de escenarios de acceso, capacitación, entretenimiento y otras alternativas
de servicios TIC en un mismo lugar, con el fin de contribuir al desarrollo
social y económico de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de
cada Colombiano.
Para mayor
información de los Puntos Vive Digital consulte
la página http://www.compartel.gov.co/ en la sección PUNTOS VIVE DIGITALy la línea gratuita de atención al ciudadano
desde cualquier teléfono fijo o celular 01
8000 910 911 donde estarán prestos para darte el mejor servicio.
Si está interesado en obtener uno o varios puntos en su municipio, conozca las instrucciones para participar en la convocatoria, que se encuentran publicadas en la página web www.compartel.gov.co/puntosvivedigital, en el vínculo Convocatoria.
Recuerde que la presente estará vigente hasta el 21 de septiembre de 2012.